Ir al contenido principal

El fin de C's, ni Albert, ni Arrimadas, ni Bal ... ni Rosa Diez







              ¿Lo de Ciudadanos le interesa a alguien? ¿Es qué no tienen sentido del ridículo?. ¿Qué quieren refundir?. Llegaron a tener un millón seiscientos mil votos, con un Albert Rivera pletórico ocupando todos los espacios televisivos y los titulares de la prensa vendiendo liberalismo centrado y otra forma de hacer política diferente al bipartidismo. Incluso compartía televisión con Pablo Iglesias como los mirlos blancos de la política española que estaban dispuestos a cambiar, uno por la derecha y otro por la izquierda, los cimientos de la política. Arrimadas fue otro valor que surgió en Cataluña para enfrentarse a los separatistas con un lenguaje aguerrido y de confrontación, que incluso descolocó a un PSC con dificultades para introducir su discurso en la agenda política. Arrimadas ganó las elecciones y fracasó en formar gobierno, seguía en su discurso radical incapaz de ver los matices de la política para buscar los apoyos necesarios en otros partidos. Pasó a la política estatal y creyó, junto a Albert, que su discurso podía comerse a un PP en decadencia por la corrupción. No se dieron cuenta que los votantes querían un partido liberal, de corte europeo, que aspiraban a tener una referencia entre los dos bloques que representaban el PP y el PSOE, que formase gobierno con aquel que las urnas le hubiesen dado la victoria, y que formase gobiernos para matizar sus políticas.

Ahora tenemos un enfrentamiento barriobajero entre Arrimadas y Bal, con declaraciones de baja política. Nadie de los políticos actuales resucitará a Ciudadanos, lo intentó Rosa Díez, lo intentó Albert y Arrimadas y ambos se pasaron a ser más de derechas que el propio PP. ¿No será que los que le dieron los votos, siguen siendo liberales y los que se quedaron dirigiendo el partido son, simplemente, de derechas? ... el espacio liberal sigue estando sin ocupar, otros lo intentarán en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sirve para algo hacer huelga en contra de la LOMCE?

El pasado viernes en una asamblea con un grupo de inspectores, me hicieron esa pregunta.  después de meditar unos segundos, le contesté: sí estas a favor de la LOMCE, desde luego que no;  si estás en contra de la LOMCE tienes dos opciones, ponerte en huelga y que el Ministerio te cuente entre los descontentos; o dejar que otros la hagan y así a  tí  no te descuentan.  Como seguía insistiendo en lo inapropiado de la medida;  le contesté que esta era una huelga política e ideológica, por tanto tenía una concepción más social que sindical y corporativa.  La LOMCE responde a una ideología que se base en quebrar  la igualdad de oportunidades  y en costear el hecho educativo en su valor de mercado.  Parte de una premisa neoliberal en donde aquellos alumnos que más necesitan de la sociedad se ven desamparados (incluso excluidos), y no sólo en lo referente al pago de tasas de matriculación en las Universid...

Europa ante su espejo

  EUROPA ANTE SU PROPIO ESPEJO ... Tengo amistades que afirman que para encontrar la identidad europea hay que mirar hacia el futuro y no al pasado y siendo conscientes que se va construyendo poco a poco resolviendo las contínuas contradicciones que le van surgiendo en el camino. Ha tenido muchos momentos de crisis como cuando De Gaulle se levantó de la mesa por como gestionar la PAC, o cuando Thatcher exigió el cheque agrario por la compensación de la PAC, o cuando entraron de golpe los países del Este, o más reciente el Brexit; pero el reto que tiene por delante en la actualidad supera a todos estos momentos críticos. El país que sustenta a la OTAN nos ningunea, nos exige gastos militares exagerados pero la verdadera confrontación con Europa es el ataque ideológico a nuestro modelo de bienestar social muy alejado del liberalismo económico extremado que Trump intenta implantar en EE.UU. Por eso nos intenta dividir y apoya a los grupos de ultraderecha europeos que son su extensió...

El odio y las personas de orden

Patricia Esteban Erles nos recuerda la dignidad de Zerolo ante unos y unas energúmenos que escupen odio por sus bocas ... gracias Patricia por tus textos: Zerolo, maricón, tú qué haces aquí. Y en esa media docena de palabras se resume todo. El insulto y el reproche. Tío al que le gustan los tíos, pera en el mundo de las manzanas, nefando pecador, qué cojones pintas en este universo nuestro de señores y señoras de bien, de rayas de pantalón que son líneas rectas rectísimas. De fascistas de los de toda la vida, de los que miran al Otro como al nuevo fenómeno de feria al que escupir o tirar mondas de patata. Como al toro herido, como al que tuvo peor suerte y nació solo, distinto, pobre, mujer, gay, dos tonos más oscuros de la cuenta. Qué miedo esa sonrisa de la doña del extremo. Qué rictus de torturadora pasiva, qué placer en la contemplación de la ofensa gratuita. Qué espanto esas manos cruzadas de la que va religiosamente a la peluquería antes de acercarse al patíbulo de turno, qué ...