Estamos en un momento electoral y vamos conociendo las propuestas (u ocurrencias) de los diferentes partidos con referencia a la educación. De nuevo aparecieron en el debate temas como la laicidad de la sociedad con el fin de separar las instituciones de los protocolos religiosos y su traslación a la educación, o lo que es lo mismo, quitar la clase de religión del curriculum escolar y apostar por una asignatura de Educación en Valores. De entre temas como la evaluación, el papel de los Consejos Escolares, bilingüismo, tiempos y espacios escolares, dirección de los centros, autonomía escolar, ayudas y becas ... sobresale una propuesta del PSOE, controvertida cuando menos, que es alargar la educación obligatoria hasta los 18 años. Para valorar esta propuesta debemos partir de la realidad de los centros educativos conocedores que hay un número de alumnos que a partir de una edad están ocupando y lugar físico pero no están participando en la clase, si la apuesta se tradu...
Blog de Carlos López Cortiñas