La CORRUPCIÓN impregna la vida política, es un lodazal del que le resulta muy difícil salir a los partidos. Cada cierto tiempo unos u otros van cayendo en ese lodazal y nadan y nadan pero son incapaces de salir de él ... la corrupción puede ser estructural a una organización por decisiones o consentimientos de los responsables con el fin de enriquecerse ellos mismos o bien las organizaciones que representan, pero las que más abundan son las de los pillos (ladrones, sinvergüenzas y sin catadura moral alguna) que aprovechan su puesto de diputado, de concejal o ser amigo de alguien para sacar beneficio propio, para él y para toda su retahíla ... La corrupción es el mal de la política que lleva a muchos ciudadanos a desentenderse de ella y a muchos jóvenes a decir: que les den, buscando amparo en opciones políticas que si lograsen gobernar esos mismos jóvenes serían incapaces de aguantarlos un mes ... la corrupción es el mal de la política.
Por eso, cuando vemos los enfrentamientos en el Parlamento echándose en cara los casos de corrupción a ver quien tiene más, yo que milito en un partido y en un sindicato, cierro inmediatamente la radio ... me aburren, me cabrean y me preocupan, porque no son conscientes que esa forma de hacer política es precisamente lo que le hace decir a la juventud: que les den.
Si es un problema transversal a la mayoría de los partidos y si son conscientes que está en juego la calidad democrática, lo lógico es que las Cortes debatan sobre ello y aprueben medidas para que no existan en la política los listos de las mascarillas, los Ábalos, los Barcenas, los del 3 % y los del 2 % ... Quedarán reflejados los políticos y los partidos que voten en contra de esas medidas ... Si ya sé, que es difícil que el señor Feijóo entre a hacer política en el Parlamento, me parece que ni está dispuesto y,creo, que no sabe, pero agradecería al resto que no entren en su juego, la ciudadanía valorará.
Comentarios
Publicar un comentario