He leído estos párrafos de Nacho Celaya Pérez, una persona referente para mí en las redes por los temas sociales y políticas que elije y por el sentido común que manifiesta en sus argumentaciones. Es el prototipo de persona que expone con claridad sus tesis de una forma respetuosa y alejada del insulto fácil y del simplismo superficial al que nos tienen acostumbrados las redes. Esta vez se fijó en un tema, digamos al menos complicado, a poco tiempo de su fallecimiento se atreve a analizar la figura de Javier Lambán. Os comparto íntegro su texto:
Javier Lambán.
Desde el absoluto respeto a una persona que no conocí... Yo quiero hablar de política.
Ante la muerte... Y especialmente de las personas que han asumido responsabilidades políticas, me parece imprescindible mantener el duelo debido durante esos días tan duros, con un respeto absoluto a la persona fallecida, ante un hecho tan difícil de afrontar y esencial en el arte de vivir.
En esos primeros días, el protagonismo lo tiene la persona, en todas sus dimensiones más íntimas: la familiar y la de los amigos y allegados... Porque la pérdida es irreparable y las experiencias personales, infinitas y todas adquieren una dimensión especial, que merecen ser destacadas y compartidas.
También creo que es universalizable para todos los servidores públicos, ese deseo tan íntimo, de que descansen en paz...
Más allá de sátrapas y dictadores.
A mí me parece que el luto, cuando todavía se está llorando la desgracia… Es un maravilloso canto a la fragilidad y la esencia de la vida.
... Pero es importante recordar que la muerte, no es como el fuego, que lo purifica todo.
Es obvio que Javier Lambán ha sido una figura política controvertida… Querido y odiado, en su tierra y fuera de ella, tanto dentro del PSOE, como de la sociedad alineada en las derechas y las izquierdas, diferentes del PSOE.
Han pasado ocho días y esta madrugada, un día más, abro mi ventana de sueños, para hablar de Política... Creo que pasadas unas jornadas, tiene todo el sentido, releer desde mi trinchera, con libertad y hondura, su quehacer político.
Tengo interés en contrastar, de manera serena, el relato oficial que se ha construido estos días sobre el anterior secretario general del PSOE en Aragón...
Me gustaría alentar la esperanza a la gente que ha confiado en Pedro Sánchez, desde Aragón, con todas sus dificultades... Apoyando propuestas difíciles y comprometidas, que han llenado de dignidad nuestro país...
... Quiero hablar de valores y contravalores y quiero compartir mi apuesta por la digna política.
Yo no soy del PSOE, ni conocí a Javier Lambán personalmente y jamás pudo tratarme ni bien, ni mal, porque no hubo ninguna decisión que él pudo tomar sobre mí vida... De él, me importa, en mi juicio, lo que ha sembrado en la construcción de lo público, desde su tremenda responsabilidad... Y valorar si ha dejado un mundo más bonito.
... Lambán fue un dirigente de máximo nivel, que hizo gala de "su libertad", siendo el máximo dirigente autonómico de un partido que gobierna en Madrid, con una dignidad y eficacia evidente, en unos tiempos complejos, donde el fascismo y el PP, amenazan con liquidar las conquistas sociales de este país... Y que él atacó sin piedad.
Una "presunta libertad", que a mí me hacía pasar vergüenza ajena... Mientras era garante de un mandato colectivo, acompañada de una dureza extrema, escenificada en una descalificación constante y despiadada sobre Pedro Sánchez, presidente de su país y su secretario general... Presidente, resiliente, sobre el que yo profeso una admiración importante.
Lambán tildó de deslealtad el que, en el correspondiente congreso interno del partido (donde debe hacerse), se presentase una alternativa, democrática y legítima, que consiguió un apoyo importante de sus bases.
... Al tiempo que no consideraba una deslealtad, sino un deber de honor... El criticar constantemente a su secretario general del partido a nivel nacional, cuando tomaba decisiones complejas... Sin acudir ni al congreso federal, ni al regional a defender su posición.
Hace unos meses enterramos a un amigo, concejal del PSOE de la franja y fue un acto sencillo y entrañable. Era un hombre bueno, estudió en Barcelona, un sabio del pueblo, que vivía su quehacer político peleando la dignidad del mundo rural.
Él no tenía esa libertad, que si ha gestionado Lambán, apoyado en "los otros" que, legítimamente y desde posiciones conservadoras, también criticaban a Pedro Sánchez.
... Es cierto que dediqué muchos horas con él a hablar de política, de participación ciudadana... Y mucho a hablar de Lamban, de Felipe y de Pedro Sánchez.
El me decía, con una tristeza infinita: "Nacho es que nuestro secretario general está inoculando un virus de odio a Cataluña, que no podemos entender la gente que estamos hermanados con esta tierra preciosa y de la que dependemos para nuestra vida cotidiana, además de amarla con locura".
¡Qué difícil es ser del PSOE, qué miedo me da VOX y también Puigdemont... Y cómo puede ser que Lambán odie a Pedro Sánchez y se abrace al PP, con lo que hemos vivido en éstos 7 años, que nos hacen sentir orgullo de nuestro país, diverso y precioso... Me decía con lágrimas en los ojos!
En estos días, he llegado a leer que quieren comparar el valor simbólico de Lambán con el de Labordeta... ¡La verdad es que no salgo de mi asombro!, aunque nunca me ha extrañado la capacidad que tiene el sistema para apoderarse de todo lo esencial.
¿José Antonio Labordeta?
Ahora, desde mi humilde rincón y desde el absoluto respeto a la persona de Javier Lambán, al PSOE, a la izquierda y a toda la sociedad aragonesa... Me apetece manifestar con sencillez , humildad y claridad, desde mi manera de entender la digna política, que:
... Lejos de parecerme Lambán un profeta del "buen hacer" político y de los valores más deseables...
... Me parece que en estos últimos tiempos, su odio a Cataluña, su deslealtad, crítica feroz y su descalificación constante tanto el presidente Sánchez, como de la ministra Alegría, sus visitas al ABC, al Mundo, a la Razón... Su cercanía a Azcón y a todo el microclima del PP de Madrid y a todas las fuerzas vivas de esta comunidad autónoma...
... Esa apuesta tan especial por España, que le hacía terminar el día de Aragón con el himno nacional...
... Lejos de sembrar un sueño de progreso, autonomía y de izquierdas para esta comunidad autónoma, ha colaborado a hacer más fuerte al adversario, a quebrar la esperanza y a legitimar un gobierno del PP para muchos años, porque el PSOE jamás gobernara con conservadores y fascistas...
... Y, además y de manera pública, ha colaborado a legitimar el odio a Pedro Sánchez, que de manera irracional se ha instalado en la sociedad, auspiciado por el bloque conservador de este país.
... Eso sí, sin recibir jamás una mala palabra en público de los dirigentes de su partido en el ámbito estatal, en un esfuerzo titánico por mantener el respeto y el decoro de la digna política.
A partir de ahí y para mí, es obvio que más allá de lo personal, que me parece territorio sagrado... De su formación cuidada, en su tránsito desde la izquierda del PSOE, el anarquismo, hasta la deriva de los últimos tiempos... De su inteligencia, no sé si emocional, pero obviamente capaz de hacer discursos perfectamente construidos, sin un papel delante...
... Creo que desde su "academia particular" ha quebrado normas de lealtad en el ámbito de los partidos políticos, que a mí me parecían intocables y ha colaborado de manera increíble a subir la moral a las fuerzas conservadoras de esta comunidad, que le estarán eternamente agradecidas y quedará para siempre como un faro que reivindicar.
No creo que, para esta tierra de autoestima baja, que elige sus mitos... Más allá de Labordeta que lo eligió el pueblo, desde el poder de las élites... Estemos ante un político que sea referente para Aragón.
Tiempo habrá de reflexionar de lo que significa ser dirigehte de un partido, lo que te exige combinar con arte y mimo, la disciplina y la libertad, en todo caso siempre al interior de tu organización y jamás regalando montones de razones envenenadas para que en este país se consoliden gobiernos de derechas.
Han sido siete años durísimos, y ahora me toca enfatizar a mí... Del mejor gobierno progresista de nuestro país, que nunca conoceremos la gente de mi edad.
Lambán fue implacable -de manera legítima, pero con el "a por ellos" en la calle, contra el independentismo catalán… En una mezcla de animadversión personal y de supuesto redito electoral, arañando votos de Ciudadanos y creo, sinceramente, que ha sido mucho menos duro con el PP... Apenas se le ha oído, NADA.
¡Claro que Lamban era un hombre inteligente, culto, leído, lector voraz, capaz de hacer discursos sin ningún papel delante, con una hondura tremenda, aunque quizás sin la fuerza pedagógica que merece la política!.
… ¡Claro que puede sacar pecho por sus dos gobiernos, que al igual que los tres de Marcelino Iglesias, hombre de paz y educado hasta el extremo... Han concedido al PSOE, el noble título de liderar el Aragón moderno que ahora nos toca vivir!.
... De él se ha destacado que fue experto forjador de acuerdos imposibles, hombre de diálogo y de palabra… Personalmente y al igual que ahora siento orgullo del gobierno progresista en España, sentí uma inmensa alegría, porque la política es el arte de lo posible, de que Lamban logrará un pacto que impidiera gobernar a la derecha… Esa fue la grandeza. Un logro espectacular, eminentemente práctico... Pero jamás le gustó transitar por territorios de frontera.
Lambán escribió un libro, siendo todavía secretario general, donde pretendía leer la historia colectiva con sus ojos y pasar cuentas pendientes a todos los que nunca se pudieron defender en una contrarréplica que parecía imprescindible.
Yo, así lo veo. Y no pretendo, ni tener razón, ni que nadie me ampare.
... Pero jamás me quedaré callado y siempre intentaré aportar, con humildad, la parte del relato que yo he vivido y que me gustaría construir para nuestra tozuda y noble tierra de Aragón.

Comentarios
Publicar un comentario