Ir al contenido principal

Los Presupuestos, un nuevo reto para Pedro Sánchez, ¿y van...?

Los Presupuestos pactados con Podemos y con el visto bueno de Bruselas empiezan su calvario parlamentario para que sean una realidad o la antesala de unas nuevas elecciones generales. Y digo calvario porque no sólo la derecha en su conjunta los rechaza, según ellos por "cesiones a los independentista" y los propios independentistas también los rechazan ya que su apoyo lo condicionan a mejorar la situación judicial de los presos. Pero tampoco sus aliados de Podemos lo tienen claro al entender que no cumplen con todos los postulados (política de vivienda) que negociaron para su elaboración. Mal lo tiene Pedro Sánchez, pero si hay algún político imprevisible y acostumbrado a salir de atulladeros peores, ese es Pedro Sánchez.
Los Presupuestos son unas cuentas sociales que intentan atender a las capas sociales mas desfavorecidas o afectadas por la crisis, el 57% está dedicado a gasto social.  Están equilibrados ya que los gastos financieros suponen 5,3% y están por debajo de lo que crecerán los ingresos un 9,5%.
Los Presupuestos recogen la subida del SMI a 900 euros;  la subida de las pensiones en un 6,2% (153.864 millones de euros);  sube el capítulo de personal en un 3,9% (23.372 millones) por la subida salarial de los funcionarios y las OEP;  la dependencia sube un 59% (2.232 millones);  las políticas de vivienda suben un 41% (679 millones);  en infraestructuras sube el 39,9% (7.572 millones).
Se derogan los aspectos más lesivos de la reforma laboral, entre ellos: en los contratos a tiempo parcial constarán el horario real del trabajo;  se ampliará el régimen de no caducidad de los convenios colectivos;  se recuperará el subsidio de desempleo para los mayores de 52 años;  los autónomos cotizarán según los ingresos reales.
Con respecto a la fiscalidad los trabajadores y clases medias no tendrán subidas.  Se aplicará el 15% en el impuesto de Sociedades;  se crea un impuesto sobre las transacciones financieras y otro sobre las grandes cooperaciones digitales.  Con respecto a las personan físicas se elevará el IRPF para rentas superiores a 130.000 euros y el impuesto de Patrimonio para furtunas de más de diez millones.  Así mismo se prohíbe por ley aplicar amnistías fiscales.
Quizás el punto más controvertido, pero que recoge el Estatut es darle a Cataluña en inversiones públicas el montante del PIB que aporta la Generalitat al Estado. En este punto es el que la derecha se agarra para hacer su campaña anticatalanista para intentar sacar rédito electoral en el resto del Estado.
Supongo que de salida todas las organizaciones irán a la máxima y pintarán un escenario de ruptura con el Gobierno.  Espero que durante el trámite parlamentario se mejore socialmente las cuentas y que se deroguen las legislaciones lesivas como la de las pensiones, la ley mordaza o la LOMCE.  Y espero que al final se priorice en el Parlamento el tener unos Presupuestos sociales y progresistas como los que presenta el Gobierno y no les den la satisfacción a la derecha de adelantar las elecciones.  En fin, veremos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sirve para algo hacer huelga en contra de la LOMCE?

El pasado viernes en una asamblea con un grupo de inspectores, me hicieron esa pregunta.  después de meditar unos segundos, le contesté: sí estas a favor de la LOMCE, desde luego que no;  si estás en contra de la LOMCE tienes dos opciones, ponerte en huelga y que el Ministerio te cuente entre los descontentos; o dejar que otros la hagan y así a  tí  no te descuentan.  Como seguía insistiendo en lo inapropiado de la medida;  le contesté que esta era una huelga política e ideológica, por tanto tenía una concepción más social que sindical y corporativa.  La LOMCE responde a una ideología que se base en quebrar  la igualdad de oportunidades  y en costear el hecho educativo en su valor de mercado.  Parte de una premisa neoliberal en donde aquellos alumnos que más necesitan de la sociedad se ven desamparados (incluso excluidos), y no sólo en lo referente al pago de tasas de matriculación en las Universid...

Corporaciones frente a los Estados

LOS PELIGROS QUE IMAGINÁBAMOS PARA EL FUTURO, EN EL 2025 YA ESTÁN ENTRE NOSOTROS. En este artículo David Corellano reflexiona sobre los peligros de desestabilización política y social a la que estamos sometidos como consecuencia de la aparición de grandes corporaciones transnacionales que se enfrentan económicamente a los Estados y, además, son capaces de ilusionar a gran parte de la sociedad con sus ideas basadas en el individualismo y en acabar con el gasto público y la cobertura social. LAS ENTIDADES A LAS QUE SE ENFRENTAN LOS ESTADOS (Y EUROPA) NO LUCEN BANDERAS SINO LOGOS Y COMPITEN EN INFLUENCIA Y EN PODER ECONÓMICO CON ELLOS ... A medida que avanzamos en este siglo el poder político, económico y militar de los Estados se enfrenta a un desafío inédito surgido de actores transnacionales con un alcance y una influencia que trascienden las fronteras de los países. Las corporaciones no buscan dominar por la fuerza militar ni mediante el poder blando tradicional, sino a través d...

Europa ante su espejo

  EUROPA ANTE SU PROPIO ESPEJO ... Tengo amistades que afirman que para encontrar la identidad europea hay que mirar hacia el futuro y no al pasado y siendo conscientes que se va construyendo poco a poco resolviendo las contínuas contradicciones que le van surgiendo en el camino. Ha tenido muchos momentos de crisis como cuando De Gaulle se levantó de la mesa por como gestionar la PAC, o cuando Thatcher exigió el cheque agrario por la compensación de la PAC, o cuando entraron de golpe los países del Este, o más reciente el Brexit; pero el reto que tiene por delante en la actualidad supera a todos estos momentos críticos. El país que sustenta a la OTAN nos ningunea, nos exige gastos militares exagerados pero la verdadera confrontación con Europa es el ataque ideológico a nuestro modelo de bienestar social muy alejado del liberalismo económico extremado que Trump intenta implantar en EE.UU. Por eso nos intenta dividir y apoya a los grupos de ultraderecha europeos que son su extensió...