Ir al contenido principal

EXITO EN LA HUELGA DE ENSEÑANZA

Los objetivos de la Huelga de Enseñanza se han conseguido.  Tensionar a la Comunidad Educativa para defender un modelo de educación donde quede garantizada la igualdad de oportunidades y donde la equidad sea considerada como un valor educativo;  y que el Gobierne reaccionase y no tramite el texto de ley en el Consejo de Ministros del día 10.  Ambos objetivos son una realidad.

La Huelga era necesaria como así lo demuestran los datos de seguimiento y sobre todo la masiva afluencia a las manifestaciones que se convocaron.   Había y hay necesidad de decirle al Gobierno "No a la LOMCE" y las Organizaciones Sindicales y Sociales fuimos el instrumento para encauzar ese descontento, reconocimiento aparte merecen los compañeros/as de la privada que tuvieron el valor de secundar una huelga que había capitalizado la pública pero que también a ellos les afecta la nueva ley.  

Nadie puede negar que la incidencia ha sido real, salvo los medios afines al Gobierno que reproducen las tesis gubermentales la sociedad ha percibido que la Comunidad Educativa rechaza esta ley y que es necesario que se retire y se vuelva iniciar un proceso de negociación real, donde no sólo se nos llame para cubrir el expediente, sino que podamos negociar y consensuar los textos para mejorar aquellos aspectos de la ley vigente que deban ser mejorables.  La sociedad no necesita una nueva ley educativa que vuelva a desorientar al profesorado, que produzca hastío y cansancio en los centros y que genere conflictos innecesarios con las CCAA.

Hemos perdido 6000 millones de euros en la gestión de la educación desde que el PP llegó al Gobierno.  Y eso se traduce sobre todo en encarecer el servicio educativo dejando desprotegido al alumnado que más ayuda necesita, tento económicamente como en su aprandizaje.   La inversión en educación ha de ser el principio de acuerdo para el futuro consenso, a partir de garantizar la financiación necesaria después hablemos de prioridades.

Hemos conseguido frenar las intenciones del Gobierno y por ahora no entra en el Consejo de Ministros, pero la FETE-UGT seguirá movilizando hasta conseguir que esta ley no se pueda desarrollar.  Movilizaremos junto al resto de Organizaciones Sindicales y Sociales hasta conseguir el objetivo de no aplicarlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sirve para algo hacer huelga en contra de la LOMCE?

El pasado viernes en una asamblea con un grupo de inspectores, me hicieron esa pregunta.  después de meditar unos segundos, le contesté: sí estas a favor de la LOMCE, desde luego que no;  si estás en contra de la LOMCE tienes dos opciones, ponerte en huelga y que el Ministerio te cuente entre los descontentos; o dejar que otros la hagan y así a  tí  no te descuentan.  Como seguía insistiendo en lo inapropiado de la medida;  le contesté que esta era una huelga política e ideológica, por tanto tenía una concepción más social que sindical y corporativa.  La LOMCE responde a una ideología que se base en quebrar  la igualdad de oportunidades  y en costear el hecho educativo en su valor de mercado.  Parte de una premisa neoliberal en donde aquellos alumnos que más necesitan de la sociedad se ven desamparados (incluso excluidos), y no sólo en lo referente al pago de tasas de matriculación en las Universid...

Corporaciones frente a los Estados

LOS PELIGROS QUE IMAGINÁBAMOS PARA EL FUTURO, EN EL 2025 YA ESTÁN ENTRE NOSOTROS. En este artículo David Corellano reflexiona sobre los peligros de desestabilización política y social a la que estamos sometidos como consecuencia de la aparición de grandes corporaciones transnacionales que se enfrentan económicamente a los Estados y, además, son capaces de ilusionar a gran parte de la sociedad con sus ideas basadas en el individualismo y en acabar con el gasto público y la cobertura social. LAS ENTIDADES A LAS QUE SE ENFRENTAN LOS ESTADOS (Y EUROPA) NO LUCEN BANDERAS SINO LOGOS Y COMPITEN EN INFLUENCIA Y EN PODER ECONÓMICO CON ELLOS ... A medida que avanzamos en este siglo el poder político, económico y militar de los Estados se enfrenta a un desafío inédito surgido de actores transnacionales con un alcance y una influencia que trascienden las fronteras de los países. Las corporaciones no buscan dominar por la fuerza militar ni mediante el poder blando tradicional, sino a través d...

Europa ante su espejo

  EUROPA ANTE SU PROPIO ESPEJO ... Tengo amistades que afirman que para encontrar la identidad europea hay que mirar hacia el futuro y no al pasado y siendo conscientes que se va construyendo poco a poco resolviendo las contínuas contradicciones que le van surgiendo en el camino. Ha tenido muchos momentos de crisis como cuando De Gaulle se levantó de la mesa por como gestionar la PAC, o cuando Thatcher exigió el cheque agrario por la compensación de la PAC, o cuando entraron de golpe los países del Este, o más reciente el Brexit; pero el reto que tiene por delante en la actualidad supera a todos estos momentos críticos. El país que sustenta a la OTAN nos ningunea, nos exige gastos militares exagerados pero la verdadera confrontación con Europa es el ataque ideológico a nuestro modelo de bienestar social muy alejado del liberalismo económico extremado que Trump intenta implantar en EE.UU. Por eso nos intenta dividir y apoya a los grupos de ultraderecha europeos que son su extensió...