Ir al contenido principal

NOS MOVILIZAMOS EN CONTRA DE LA LOMCE. La FETE convoca al sector de la Pública y de la Privada a la huelga del 9 de Mayo.

Se han iniciado las movilizaciones en contra del anteproyecto de ley LOMCE.  Los padres se está encerrando en sus sedes, los alumnos y profesores en sus centros, se preparan manifestaciones y más encierros, e incluso marchas nocturnos para el día 11 de Mayo.  Todo este movimiento persigue un fin, aislar al PP y conseguir que en el Parlamento se retire dicho anteproyecto de ley.  La FETE ya ha solicitado al Parlamento poder intervenir para explicarle a los diputados/as las nefastas consecuencias de aprobar una ley que descohesiona socialmente y no garantiza la igualdad de oportunidades para los ciudadanos/as.

¿Era necesario convocar una huelga en estos momentos para manifestar el rechazo del profesorado?. 

Dudas tenemos al respecto, después de un curso de muchas convocatorias de huelga en contra de los recortes y por la pérdida del poder adquisitivo (y seguramente habrá una nueva convocatoria de huelga General).  Pero en nuestra organización priorizamos la unidad de toda la comunidad educativa que se mueve en un espacio ideológico semejante al nuestro para no dar muestras de desunión.  Consideramos que el PP se sentiría más cómodo con una división de las fuerzas sociales que componen la Comunidad Educativa.  Esa es la razón por lo que la FETE convoca al profesorado a la huelga el día 9 de Mayo.  Vamos a trabajar para que tenga éxito y le pedimos a nuestra afiliación que secunde una huelga ideológica a pesar de las numerosas quejas que hemos recibido por haberla convocado.  

La convocatoria de huelga en contra de la LOMCE, va unida al "No a los Recortes".  La FETE no convoca ni a la Universidad (los Sindicatos que convocan tendrán que explicar las conexiones de la LOMCE con la Universidad); ni al PAS, ni a la Discapacidad.   La convocatoria se centra en los sectores educativos de la Pública y la Privada.

En este momento de movilizaciones el Informe del Consejo de Estado, ha venido a reforzar las tesis de la Comunidad Educativa y ha supuesto un varapalo al Ministro de Educación.  Le recuerda la necesidad de acercar posturas para lograr una estabilidad mayor de la legislación educativa.  Le dice que no se entiende que se retire una asignatura de obligatoriedad para todo el alumnado, de educación en valores, cuando todos los organismos internacionales la vienen exigiendo.  El Informe ve con preocupación que se disminuya el papel de la participación de la comunidad educativa.  Le avisan al Ministerio que el nuevo acceso que contempla el anteproyecto para acceder a la Universidad, puede dañar la igualdad de oportunidades.  Cuestiona que la memoria económica que contempla el anteproyecto parece insuficiente para desarrollar la ley.

Son momentos convulsos en educación, y todas las acciones sindicales de la FETE estarán dirigidas a que la LOMCE no se desarrolle legislativamente.  Lo conseguimos con la LOCE, ¿por qué no con la LOMCE?.

Comentarios

  1. Pues creo que en Castilla y León FETE-UGT se quiere desmarcar de la convocatoria de huelga para el día 9. Espero que los dirigentes de la Comunidad sean sensatos y no continuen con estas intenciones, pues de lo contrario quedarían en un muy mal lugar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La convocatoria tiene caracter nacional. Es cierto que tuvimos una reunión en Zamora y que hubo debate sin embargo acordaron apoyar la huelga.

      Eliminar
  2. Cuando escribes "La convocatoria se centra en los sectores educativos de la Pública y la PRIVADA" ¿te refieres a la Concertada (parcialmente sostenida con fondos públicos)o a la totalmente Privada?
    Los de la concertada estamos convocados pero, como de costumbre, da la impresión de que nos utilizáis para hacer bulto, pero no nos defendéis.
    Os recuerdo que a la hora de recortar paga extra en Navidad, se nos consideró Pública. ¿Ahora nos llamáis Privada? ¿O es que no nos tenéis en cuenta para nada? En mi Centro estáis representados y es decepcionante para los que hemos conseguido que estéis presentes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Sirve para algo hacer huelga en contra de la LOMCE?

El pasado viernes en una asamblea con un grupo de inspectores, me hicieron esa pregunta.  después de meditar unos segundos, le contesté: sí estas a favor de la LOMCE, desde luego que no;  si estás en contra de la LOMCE tienes dos opciones, ponerte en huelga y que el Ministerio te cuente entre los descontentos; o dejar que otros la hagan y así a  tí  no te descuentan.  Como seguía insistiendo en lo inapropiado de la medida;  le contesté que esta era una huelga política e ideológica, por tanto tenía una concepción más social que sindical y corporativa.  La LOMCE responde a una ideología que se base en quebrar  la igualdad de oportunidades  y en costear el hecho educativo en su valor de mercado.  Parte de una premisa neoliberal en donde aquellos alumnos que más necesitan de la sociedad se ven desamparados (incluso excluidos), y no sólo en lo referente al pago de tasas de matriculación en las Universid...

Corporaciones frente a los Estados

LOS PELIGROS QUE IMAGINÁBAMOS PARA EL FUTURO, EN EL 2025 YA ESTÁN ENTRE NOSOTROS. En este artículo David Corellano reflexiona sobre los peligros de desestabilización política y social a la que estamos sometidos como consecuencia de la aparición de grandes corporaciones transnacionales que se enfrentan económicamente a los Estados y, además, son capaces de ilusionar a gran parte de la sociedad con sus ideas basadas en el individualismo y en acabar con el gasto público y la cobertura social. LAS ENTIDADES A LAS QUE SE ENFRENTAN LOS ESTADOS (Y EUROPA) NO LUCEN BANDERAS SINO LOGOS Y COMPITEN EN INFLUENCIA Y EN PODER ECONÓMICO CON ELLOS ... A medida que avanzamos en este siglo el poder político, económico y militar de los Estados se enfrenta a un desafío inédito surgido de actores transnacionales con un alcance y una influencia que trascienden las fronteras de los países. Las corporaciones no buscan dominar por la fuerza militar ni mediante el poder blando tradicional, sino a través d...

Europa ante su espejo

  EUROPA ANTE SU PROPIO ESPEJO ... Tengo amistades que afirman que para encontrar la identidad europea hay que mirar hacia el futuro y no al pasado y siendo conscientes que se va construyendo poco a poco resolviendo las contínuas contradicciones que le van surgiendo en el camino. Ha tenido muchos momentos de crisis como cuando De Gaulle se levantó de la mesa por como gestionar la PAC, o cuando Thatcher exigió el cheque agrario por la compensación de la PAC, o cuando entraron de golpe los países del Este, o más reciente el Brexit; pero el reto que tiene por delante en la actualidad supera a todos estos momentos críticos. El país que sustenta a la OTAN nos ningunea, nos exige gastos militares exagerados pero la verdadera confrontación con Europa es el ataque ideológico a nuestro modelo de bienestar social muy alejado del liberalismo económico extremado que Trump intenta implantar en EE.UU. Por eso nos intenta dividir y apoya a los grupos de ultraderecha europeos que son su extensió...