Don Alfonso Guerra y Don Javier Lambán ... escuché las declaraciones de Alfonso Guerra en el programa de Espejo Público de Susana Griso opina sobre el Presidente del Gobierno (para deleite de Susana y sus telespectadores). Manifestaciones que, estoy seguro, detestan muchos militantes y votantes socialistas, sirva como ejemplo estos tres párrafos:
"Los militantes socialistas tienen que tomar una decisión proteger a Sánchez o proteger al PSOE pero ambas cosas no son compatibles".
"El PSOE ha tomado la ideología de Podemos"
"Hemos entregado el partido en las manos a unos bandidos y macarras".
... Considero que la libertad de expresión es una conquista democrática que debemos defender y proteger, y, por tanto, mi respeto a todas las opiniones diferentes a la mía, las haga quien las haga. Pero a veces hay que ser prudentes al manifestarlas y sobre todo escoger muy bien el lugar donde decirlas. Lo de la leatad al Secretario General en el PSOE ¿era sólo cosa de los tiempos de la transición? eso parece y también parece que esa lealtad desapareció con ella (por aquello del que se mueva no sale en la foto). Alfonso Guerra es (o fue) un referente de los socialistas de la transición, por eso, le es complicado entender a las nuevas generaciones socialistas y mucho menos entender que el bipartidismo es ya historia igual que la propia transición. La oposición interna en el PSOE a Pedro Sánchez le critican que haya consensuado con partidos a su izquierda para formar Gobierno, y no hace otra cosa que repetir lo que hicieron Page y Lambán en sus Comunidades, pactaron con Podemos, partidos independentistas, partidos de derechas ... todo lo que se ponía por delante para poder formar gobiernos, y no los critico, pues consiguieron liderar gobiernos complicados y hacer buenas gestiones.
He leído un artículo de Lambán en el País, artículo interesante, donde expone sus ideas y en base a ellas crítica la gestión de Pedro, nada que objetar. Agradezco que no haya caído en la chabacanería populista de don Alfonso Guerra llamando macarra y bandido a su Secretario General y a sus seguidores. En el artículo hace una defensa de como él entiende la socialdemocracia (alejada del socialismo) que se conformó al acabar la Segunda Guerra Mundial y, en concreto en España, la que surgió desde la transición ... y leyéndolo me surgen, más que dudas, muchas matizaciones y valoraciones distintas. Es legítimo lo que plantea, pero esos temas ideológicos se debaten y aprueban en los Congresos, donde por cierto, se eligen a los órganos de decisión y a la Secretaría General. Yo no sé si el Gobierno acabará la legislatura, dependerá de como se vaya desarrollando el proceso jurídico de los temas de corrupción y de la capacidad de resistencia, pero lo que tengo claro es que este Presidente y este Gobierno está siendo atacado por tierra, mar y aire (ahora el juez Peinado imputa también a Bolaños por la causa de Begoña, en fin) y quizás lo que más les duele y preocupa son los ataques que proceden desde las propias filas del partido que se suman, en los momentos más complicados, a las voces corales de la oposición. Hay veces si la defensa no es una opción, al menos los silencios, son una buena forma de hacer política (y de ser leales).
Comentarios
Publicar un comentario