EL PSOE ARAGÓN ya tiene dos candidatos para liderarlo, Pilar y Darío han presentado sus candidaturas. Los dos son buenos socialistas y los dos son buenos candidatos con capacidad de acordar y de liderar. Los dos son de generaciones más jóvenes que tienen todo el derecho a dar un paso al frente y tomar el poder y la responsabilidad de liderar al partido socialista Sin embargo, he visto en los apoyos de Darío, toda una generación que ha sido la cara del socialismo aragonés durante muchos años y me vuelve el recuerdo de las primarias federales donde se impuso Pedro Sánchez a una Susana Díaz apoyada por las viejas glorias lideradas por Felipe Gónzalez y Alfonso Guerra. Hay momentos que la militancia respeta a los líderes pretéritos pero anhela nuevos tiempos con proyectos diferentes y formas diferentes de entender la vida interna del partido. Sirva de ejemplo que no parece muy normal que en la ciudad de Zaragoza se incumplan los estatutos federales y siga sin constituirse la Agrupación Local que elija los candidatos a la alcaldía y controle su gestión. Y no se cumplen los estatutos por esos equilibrios de poder diseñados en una mesa camilla al margen de la militancia. Esa generación que se dejaba ver en la asamblea de Darío es la responsable de ese incumplimiento estatutario por intereses políticos. Me temo que los dos candidatos llegarán hasta el final del proceso democrático de primarias, tengo la sensación de que Darío, un buen socialista, está empujado hacia esa votación sin capacidad ninguna para acordar y tengo la impresión que Pilar tiene mayor capacidad de ganar a la derecha, de hecho ya le ganó a Azcón, y eso, al final, es lo que importa. Eso es lo que tiene que importar a la militancia socialista que tiene con sus votos la capacidad de elegir.
El pasado viernes en una asamblea con un grupo de inspectores, me hicieron esa pregunta. después de meditar unos segundos, le contesté: sí estas a favor de la LOMCE, desde luego que no; si estás en contra de la LOMCE tienes dos opciones, ponerte en huelga y que el Ministerio te cuente entre los descontentos; o dejar que otros la hagan y así a tí no te descuentan. Como seguía insistiendo en lo inapropiado de la medida; le contesté que esta era una huelga política e ideológica, por tanto tenía una concepción más social que sindical y corporativa. La LOMCE responde a una ideología que se base en quebrar la igualdad de oportunidades y en costear el hecho educativo en su valor de mercado. Parte de una premisa neoliberal en donde aquellos alumnos que más necesitan de la sociedad se ven desamparados (incluso excluidos), y no sólo en lo referente al pago de tasas de matriculación en las Universid...
Comentarios
Publicar un comentario