Ir al contenido principal

Investidura y Amnistía


Pedro Sánchez consiguió los 179 votos en el Parlamento, lo que le garantiza volver a ser de nuevo el Presidente de la nación. El problema que tendrá es mantener el puzle que ha formado toda la candidatura cuando ya se avistan los primeros problemas aún antes de formar gobierno. Los independentistas están pero unas veces se van y otras se quedan, me imagino que hasta que tengan concedida la amnistía serán más prudentes, Podemos que no quiere ser Sumar y reivindican negociar como un partido más, es la izquierda al PSOE que sigue con sus egos y sus guerras. Esta legislatura será un reto para Pedro Sánchez, puede durar poco o puede ser un gran arquitecto de la incierta política que lo convierta en el gran líder socialdemócrata de España y de Europa.

Feijóo tampoco lo tiene nada fácil, con unas movilizaciones en frente de las sedes del PSOE y en las plazas de las ciudades de España que no van a conseguir sus objetivos de echar a Pedro Sánchez y la fustración es muy mala consejera en política y con una Ayusa que siempre está ahí. La derecha cuando no logra gobernar, siemopre tiene problemas que suelen pagar los Presidentes. además Feigóo es incapaz de gestionar la radicalización del PP. Cuando una Presidenta de una CCAA le llama "hijo de puta" al Presidente de la nación, cuando un diputado le dice al Presidente "que se vaya de España en el maletero de un coche", cuando se agrede e insulta a diputados y diputadas socialistas a las puertas del Congreso, cuando se oye el odio en frente de las sedes de un partido político ... y el Presidente del partido que lidera la oposición no los desautoriza ni pide disculpas, nos encontramos ante un grave problema democrático. Ha intentado por tierra, mar y aire que Pedro no sea Presidente y no lo ha conseguido, por el bien de la convivencia entre españoles espero que haga una dura oposición, pero que no olvide que la democracia tiene unas leyes y unos protocolos que ha de cumplir ... por el bien de todos, de los de derecha, de los de izquierda, de los de centro, de los independentistas y de los que se abstienen en las elecciones. Mi solidaridad con el diputado aragonés Herminio Sancho y con todos los que fueron agredidos e insultados.

Termino de leer la ley de amnistía y no leo nada sobre que la justicia persiguió a políticos catalanes (eso de lawfare), eso sí, leo referencias al reconocimiento de la Constitución y a acatar el ordenamiento jurídico español y europeo. La ley, perdona a las personas ligadas a los procesos judiciales relacionados con el procés tanto a independentistas (300) como policías (70). Se puede estar a favor o en contra de aplicar una ley de amnistía, pero no se puede mentir, ni decir bulos con el fin de movilizar y radicalizar a la ciudadanía ni en los mítines insultar al Presidente, hablar de dictadura y exigir elecciones cuando ya hay un candidato después de unas elecciones recientes. La cuestión es deslegitimar antes de ser investido al candidato para continuar con esa cantinela los cuatro años de legislatura. No se puede poner al sistema
democrático en cuestión, cuando el problema es que no consigues los apoyos suficientes para gobernar. Me da la impresión que la ola que ha levantado Feijóo lo puede engullir, se le va hacer muy larga este legislatura (si llega).
Entiendo pero no comparto el cabreo de muchas personas por el perdón a los independentistas, yo, una vez leída la ley, estoy satisfecho porque personas que estuvieron fuera de la ley y en el antisistema a través del perdón vuelvan a la normalidad política dentro de la Constitución y del ordenamiento jurídico, lo que implica renunciar a la unilateralidad. Sigo preocupado por como se negociarán aspectos que se desarrollarán en la comisión bilateral y que puede afectar al resto de Comunidades, eso me preocupa y mucho.
Pedro Sánchez ha entendido mejor que Feijóo la complejidad de España, ha sabido conseguir la confianza de la mayoría de los partidos de la Cámara, se han quedado solos el PP y VOX y seguirán solos si nos atenemos a las declaraciones de PNV y JUNTS. Pedro ha presentado a través de esta ley un proyecto social y político para Cataluña que, si sale bien, puede generar paz social y estabilidad para varias generaciones. A Pedro Sánchez coraje y capacidad de negociación no le faltan ... atentos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sirve para algo hacer huelga en contra de la LOMCE?

El pasado viernes en una asamblea con un grupo de inspectores, me hicieron esa pregunta.  después de meditar unos segundos, le contesté: sí estas a favor de la LOMCE, desde luego que no;  si estás en contra de la LOMCE tienes dos opciones, ponerte en huelga y que el Ministerio te cuente entre los descontentos; o dejar que otros la hagan y así a  tí  no te descuentan.  Como seguía insistiendo en lo inapropiado de la medida;  le contesté que esta era una huelga política e ideológica, por tanto tenía una concepción más social que sindical y corporativa.  La LOMCE responde a una ideología que se base en quebrar  la igualdad de oportunidades  y en costear el hecho educativo en su valor de mercado.  Parte de una premisa neoliberal en donde aquellos alumnos que más necesitan de la sociedad se ven desamparados (incluso excluidos), y no sólo en lo referente al pago de tasas de matriculación en las Universid...

Corporaciones frente a los Estados

LOS PELIGROS QUE IMAGINÁBAMOS PARA EL FUTURO, EN EL 2025 YA ESTÁN ENTRE NOSOTROS. En este artículo David Corellano reflexiona sobre los peligros de desestabilización política y social a la que estamos sometidos como consecuencia de la aparición de grandes corporaciones transnacionales que se enfrentan económicamente a los Estados y, además, son capaces de ilusionar a gran parte de la sociedad con sus ideas basadas en el individualismo y en acabar con el gasto público y la cobertura social. LAS ENTIDADES A LAS QUE SE ENFRENTAN LOS ESTADOS (Y EUROPA) NO LUCEN BANDERAS SINO LOGOS Y COMPITEN EN INFLUENCIA Y EN PODER ECONÓMICO CON ELLOS ... A medida que avanzamos en este siglo el poder político, económico y militar de los Estados se enfrenta a un desafío inédito surgido de actores transnacionales con un alcance y una influencia que trascienden las fronteras de los países. Las corporaciones no buscan dominar por la fuerza militar ni mediante el poder blando tradicional, sino a través d...

Europa ante su espejo

  EUROPA ANTE SU PROPIO ESPEJO ... Tengo amistades que afirman que para encontrar la identidad europea hay que mirar hacia el futuro y no al pasado y siendo conscientes que se va construyendo poco a poco resolviendo las contínuas contradicciones que le van surgiendo en el camino. Ha tenido muchos momentos de crisis como cuando De Gaulle se levantó de la mesa por como gestionar la PAC, o cuando Thatcher exigió el cheque agrario por la compensación de la PAC, o cuando entraron de golpe los países del Este, o más reciente el Brexit; pero el reto que tiene por delante en la actualidad supera a todos estos momentos críticos. El país que sustenta a la OTAN nos ningunea, nos exige gastos militares exagerados pero la verdadera confrontación con Europa es el ataque ideológico a nuestro modelo de bienestar social muy alejado del liberalismo económico extremado que Trump intenta implantar en EE.UU. Por eso nos intenta dividir y apoya a los grupos de ultraderecha europeos que son su extensió...