¿Está cometiendo un delito Casado (y el PP) al impedir la renovación del Tribunal Constitucional?. La Constitución recoge que la renovación del Poder Judicial se lleve a efecto a través del Parlamento en cada legislatura, lo que indica claramente que la capacidad de elección recae en los representantes de la ciudadanía y que su mandato es por cuatro años. La forma de elección del poder judicial es un debate que ciertos grupos o asociaciones judiciales y algunos partidos políticos traen a colación de forma periódica y cuando les interesa. C's plantea que los miembros del poder judicial sean elegidos por los propios jueces lo que produciría, en sí, un poder endogámico ajeno a la sociedad. Los jueces, al margen del conocimiento técnico y jurídico que se le supone, tienen ideología como como cualquier persona, que dejan entrever en muchas sentencias y resoluciones judiciales, como apreciamos los ciudadanos de forma periódica. La pretensión de despolitizar la elección de lo...
Blog de Carlos López Cortiñas