Si seguimos con los mismos parámetros, no cabe duda, tienen fecha de caducidad. La falta de un acuerdo en el seno del Pacto de Toledo que garantice la sostenibilidad de las pensiones futuras, pone en duda su mantenimiento tal como las conocemos en la actualidad. La presión de las manifestaciones de jubilados hizo que los representantes de Podemos volviesen a un planteamiento de máximos que hizo imposible el acuerdo. Podemos presentó 21 votos particulares, cuando ya había consenso, y de la misma forma que con la política de vivienda, juegan al todo o nada y nos quedamos sin dar un paso importante en la estabilidad de las pensiones, ahora habrá que esperar al 29 de abril para empezar de nuevo. Los datos son tozudos y así el Informe del BBVA nos dice que se necesitarían 28,5 millones de cotizantes más en el año 2050, es decir, 10 millones más que en la actualidad para poder mantener las pensiones a los 15 millones de pensionistas previstos para ese año. El aumento del número d...
Blog de Carlos López Cortiñas