Soy escéptico en conseguir el Pacto Educativo. Y lo soy, no sólo porque se haya intentado desde la transición en imnumerables ocasiones y haya fracasado, sino porque hay una variable en España que nos hace diferentes al resto de los países que componen la Unión Europea, que además actúa como un elemento distorsionador y nos obliga, antes de hablar de como conseguimos acabar con el fracaso escolar, como atendemos a la diversidad, de sí las evaluaciones deben de ser de diagnóstico o no, como reestructuramos la enseñanza postobligatoria, como tratamos la enseñanza en valores, ... a clarificar y concretar la relación que van a tener las dos redes educativas que gestionan presupuestos públicos. Ahí está la diferencia con Europa y las dificultades para consensuar un Pacto. La fortaleza de las dos redes educativas que dan servicio en nuestro país no tiene parengón en el resto de Europa y además se muestran contrapuestas desde un punto de vista ideológica. Si analizamos ...
Blog de Carlos López Cortiñas