Los que defendemos la Escuela Pública como la base para formar una sociedad más cohesionada, que a través de la igualdad de oportunidades garantice el éxito escolar según sus capacidades y no dependiendo de la economía familiar, debemos reflexionar sobre el contenido de este artículo de Cesar Rendueles. "En la recta final de la campaña electoral de las pasadas elecciones europeas, Podemos difundió un vídeo sobre su candidata, Irene Montero, en el que se hacía un retrato muy elogioso del colegio concertado en el que había estudiado y de su proyecto educativo. Por supuesto, en las redes sociales se desató una discusión encendida y poco matizada entre los detractores de Montero, que cuestionaban su compromiso con la educación pública, y sus defensores, que alegaban que el colegio concertado en cuestión era una cooperativa laica progresista y no un negocio de una orden religiosa. En mi opinión, el cruce de acusaciones partidistas estaba mirando al lugar equivocado. No hay motivo...
Blog de Carlos López Cortiñas