Los acontecimientos actuales en educación, suponen una convulsión en la mayor parte de la Comunidad Educativa, como consecuencia de una política generalizada de recortes y sobre todo por un proyecto de ley, que está aislado tanto social como políticamente. Las iniciativas y las diferentes normativas que el Ministerio está ejecutando, configuran un modelo educativo que se olvida del papel del profesorado y deja desprotegido al alumnado que más necesita de la sociedad. La raiz del problema nos la encontramos en la contínua disminución de los presupuestos educativos (del 4.9% del PIB cuando cogieron el Gobierno pasaron al actual 4.3%. Y las previsiones por exigencia de Europa es llegar al 3.9% en el 2015; lo que supone más recortes sobre los recortes ya efectuados); que merman de una forma considerable sobre todo la igualdad de oportunidades de la ciudadanía. O dicho de otra forma: "cuando la educación deja de ser una prioridad para el Gobierno, muchas familias suf...
Blog de Carlos López Cortiñas