El día 20 de Abril nos impresionó y horrorizó la noticia de que un alumno del "IEs Joan Fuster" de Barcelona había asesinado a un profesor y herido a varias personas. El impacto fue tremendo y recordamos las imágenes televisivas de centros escolares de EEUU donde estos terribles hechos son más usuales. Lo primero que hay que dejar claro son las condolencias al centro y a la familia del asesinado. En momentos como estos debemos alejarnos de demagogias fáciles en nuestros argumentos y de buscar causas simplistas que nos alejarán de la realidad de lo acontecido. El hecho hay que situarlo en el ámbito de la enfermedad mental que sufrió o sufre una persona, en este caso un alumno del Instituto. Y si lo ceñimos al ámbito de la salud mental, serán los profesionales relacionados con el comportamiento humano los que han de orientar a los docentes de como actuar. Una conclusión clara podemos sacar de este terrible acontecimiento, parece ser que el alumno había dado y...
Blog de Carlos López Cortiñas