Empieza el curso escolar bajo la amenaza de la crisis económica. Parece que los déficits presupuestarios están sobre todo en las CCAA, y no podemos obviar que la Educación es competencia de las autonomías, por tanto es fácil deducir que los ajustes presupuestarios van a sentirse en los programas educativos. El curso pasado fue un curso interesante desde el punto de vista legislativo, ya que se aprobaron la modificación de la ESO y la flexibilización de la F. Profesional y ahora, estos dos desarrollos del "fallido pacto educativo" van a verse mermados por falta de presupuestos. Las decisiones de las CCAA van a lastrar la calidad de la enseñanza y aumentar el paro. El aumento de dos hora lectivas más en secundaria conlleva dejar de hacer trabajos que venía realizando el profesorado para poder dar sus clases (tutorías, programas, atención a los padres ...), pero también va a suponer restringir el contrato a parte del colectivo interino. Nos...
Blog de Carlos López Cortiñas